Portada del sitio > Temas internacionales
Temas internacionales
-
Democracia (si no es de izquierda) es... ¡“golpe”! Golpe (si es de izquierda) es... ¡“democracia”!
5 de julio de 2012, por tfpperu
La ministra de Defensa de Paraguay, María Liz García, entregó un video hecho por cámaras de seguridad mostrando una reunión del canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, con comandantes militares paraguayos, justo cuando el Senado se apresuraba a votar la destitución del entonces presidente populista Fernando Lugo.
-
Cuando la minoría de izquierda corteja a la mayoría conservadora”¦
26 de abril de 2012, por tfpperu
El primer turno de las presidenciales francesas arrojó un resultado paradójico: el candidato del Partido Socialista salió adelante con algo más de 28% de los votos, seguido de cerca por el partido del actual presidente, Nicolas Sarkozy, 1.4% debajo de aquel. En total, la mayoría de los electores franceses se inclinaron definidamente por el voto conservador . ¿Qué augura este panorama para la segunda vuelta?
-
El legado de Chávez: una Venezuela “sitiada por el crimen” y ahogada en corrupción
11 de abril de 2012, por tfpperu
En medio de versiones cada vez más inciertas sobre el estado de salud de Hugo Chávez, sólo dos cosas están claras. Una es que, hasta ahora, el tratamiento seguido por el líder socialista en Cuba no le ha producido ninguna mejoría en el cáncer que padece. La otra es que en caso de que un posible agravamiento de su mal le obligase a entregar el poder, él dejará una Venezuela en estado de catástrofe sociológica.
-
TFP apoya rechazo de Obispos norteamericanos a programa de salud “Obamacare” y denuncia socialismo
17 de febrero de 2012, por tfpperu
El 20 de enero, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (equivalente a Ministerio de Salud) de los EE.UU. promulgó una polémica norma, enmarcada en la “Ley de Protección al Paciente y Atención de Salud a Bajo Precio”, de 2010, un paquete de medidas de salud marcadamente estatizantes, familiarmente conocido como “Obamacare”. Junto a sus fuertes implicancias socialistas, el nuevo precepto instituye una verdadera persecución religiosa contra los cristianos.
-
Se apaga la estrella del “juez estrella”
13 de febrero de 2012, por tfpperu
¿Por qué la inhabilitación del juez español Baltasar Garzón ha despertado una controversia tan apasionada? ¿Porqué un simple magistrado pudo concitar a la vez tantas adhesiones y tan encendidas críticas?
-
“Costa Concordia”, “Titanic” y Fátima
6 de febrero de 2012, por tfpperu
El hundimiento del crucero “Costa Concordia” trajo repentinamente a la memoria de muchos los tristes presagios que hace un siglo despertó la pérdida del “Titanic”, escribe Ben MacIntyre, del diario londinense “The Times”.
-
“Euroescépticos”: menospreciados ayer, profetas hoy
28 de diciembre de 2011, por tfpperu
Para Peter Oborne y Frances Weaver, del diario londinense “The Spectator”, pocas organizaciones o movimientos “se han anotado una victoria moral tan completa y aplastante como los actuales conservadores euroescépticos”.
-
La “espada de Bolívar”, ¿una espada de Damocles?
10 de noviembre de 2011, por tfpperu
La figura de Simón Bolívar despierta sentimientos contradictorios, desde endiosamientos fanáticos hasta rechazos categóricos. Quien esto escribe ya vio, en la pared de una tienda en Caracas, la imagen tutelar de un “sagrado corazón de Bolívar” de cerámica en altorelieve, remedo blasfemo de un busto del Corazón de Jesús. En sentido diametralmente opuesto, Herbert Morote pudo publicar en Lima, sin que nadie se escandalice, su libro-tesis histórica Bolívar - Libertador y enemigo N° 1 del Perú.
-
¿Réquiem para el Euro?
16 de septiembre de 2011, por tfpperu
La forma como Europa se presenta hoy al mundo se asemeja a un espectáculo de desorientados que perdieron la razón. Ante la creciente crisis, lo que predomina en el ambiente político europeo es la indecisión, la incertidumbre, la contradicción y la carencia de lógica, cuyo eco es difundido por los medios de comunicación mediante opiniones dispersas, incompletas y contradictorias, como si existiera un temor de señalar la realidad abierta y completamente.
-
¿A quién sirve la locura disfrazada de “cristianismo”?
26 de julio de 2011, por tfpperu
Tras los monstruosos atentados terroristas del 22 de julio en Oslo, que han estremecido al mundo, circularon versiones de que su autor, Anders Behring Breivik, sería un acérrimo defensor del “cristianismo”. Saliendo al cruce de tales versiones, el reputado historiador y sociólogo de la religión Massimo Introvigne, dirigente de la Alleanza Cattólica de Italia, explicó que las motivaciones del autor de la horrenda masacre no tienen nada que ver con el cristianismo, ni siquiera con ramas del cristianismo fundamentalista.