Trágico final el de quien fuera dos veces presidente del Perú, Alan García Pérez. Muerte que ha conmocionado al país. Nadie en su sano juicio puede obviar las graves implicaciones morales que tiene un acto como el suicidio. Sin embargo, ¿quién puede revelar el drama interior de las almas y los veredictos insondables de Dios? En medio de la actual turbulencia política, cuando las pasiones están encendidas, es mejor que aguardemos serenamente el juicio imparcial de la historia. Alan García gozó durante diez años de las prerrogativas y honores de un Jefe de Estado, aplausos de las multitudes, etc. Vida fugaz si la comparamos con la eternidad. “Así pasa la gloria del mundo” .
Plantón ante a la Corte Suprema contra la ideología de género en el currículo escolar
Abril se inició con una seguidilla de ataques a la familia y la civilización cristiana, basados en el "enfoque de género". ¿Los agresores? El Poder Judicial y el Ejecutivo, que formalmente son independientes, pero actuaron como si sincronizaran sus golpes. Pocos días después, la oportuna denuncia de links inmorales en los textos escolares causó tal indignación popular, que el gobierno se sintió obligado a condenar dichos excesos. Y este paso atrás nos revela que el Presidente aún es sensible al rechazo público. Si los sectores sanos de la sociedad defienden sus principios con mayor energía aún, se podrá contrarrestar en nuestra Patria esta ofensiva internacional. #ProhibidoRendirse
Preocupación 11 de febrero de 2019, por elnavegante
El nombramiento del padre Carlos Castillo Mattasoglio como nuevo arzobispo de Lima, sucediendo al cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, ha sido una verdadera sorpresa, llena de esperanza para algunos, cargada de preocupación para otros.
Las impresionantes multitudes que se movilizaron al paso del Papa Francisco durante su visita al Perú constituyeron un fenómeno de masas inédito. De acuerdo a las cifras oficiales más de tres millones y medio de personas acudieron a verlo.
La minoría izquierdista repite sin cesar que el Perú es un “Estado laico” y por lo tanto no debe acomodar sus leyes a la doctrina y a la moral de la Iglesia. Sin embargo, la recepción del pueblo peruano al Papa Francisco demostró que, mientras el Perú sea el Perú, somos y seguiremos siendo una gran Nación católica.
La visita del Papa Francisco al Perú genera en todos los fieles católicos peruanos (y en buena medida, hasta en no católicos) una expectativa hecha de grandes esperanzas, pero también de aprensiones. ¿Cuáles son esas esperanzas? ¿Qué es lo que los peruanos esperan concretamente de la magna visita?
El novelista peruano Mario Vargas dio unas extrañas declaraciones a favor del aborto. Fue durante un foro con empresarios organizado el día 27 de septiembre en Santiago de Chile por la financiera Picton y el diario “El Mercurio” , para tratar sobre “El estallido del populismo” .
Siempre que el librepensador peruano aborda temas que atañen a la moral, se sitúa en oposición a la Iglesia, aunque prefiere sustituir los argumentos por las injurias. Esta vez, según informa el diario “Gestión” del 28 de septiembre, dirigió sus insultos contra los opositores al aborto.
El 12 de septiembre de 2017, fiesta del Dulce Nombre de María ”en que la Iglesia conmemora la victoria de la batalla de Viena (1683), que libró definitivamente a Europa de la amenaza turca,”, se cumplieron 25 años de la captura de Abimael Guzmán y la cúpula del llamado Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso. Esta captura marcaría el rápido desmoronamiento de la estructura terrorista que desde hacía 12 años procuraba derribar al Estado y sociedad peruanas, para construir a partir de ellas la “República de Nueva Democracia del Perú” , núcleo de una revolución mundial de proporciones cósmicas, que destruiría tanto al imperialismo capitalista como al revisionismo de “traidores” como Fidel Castro o Deng Tsiao Ping.
Inaugurado un nuevo estilo de periodismo, el periodismo de agresión.
¿Qué pensarían nuestros lectores de un programa periodístico audiovisual que acoge a dos conceptuados intelectuales para entrevistarlos sobre su último éxito editorial, pero de repente uno de los anfitriones pierde los papeles y se lanza a provocar a sus invitados con ultrajes personales sobre su aspecto físico e incluso sexual, en lenguaje bajo, convirtiendo así el programa en un degradante espectáculo de callejón?
La mayoría de los asesinatos de personas LGBT que ocurren en el país son cometidos por elementos de su misma condición. Foto: el asesino del periodista Yactayo es llevado por agentes de la Policía.
Crece el debate sobre el controvertido Decreto Legislativo N° 1323, por el cual el Presidente Kuczynski tipificó como delito la discriminación por orientación sexual e identidad de género. El ambiguo y pernicioso decreto también dispone que los jueces aumenten las penas a los delitos cometidos bajo “móviles de intolerancia o discriminación” . En medio de esta polémica, el país fue conmocionado por la revelación de un horrendo crimen entre homosexuales.
Las devastadoras catástrofes naturales que golpean al Perú han obligado a suspender las marchas conmemorativas del Día del Niño por Nacer, programadas en Lima y otras capitales para el día 25 de marzo, fiesta de la Encarnación del Niño Jesús. Ello no nos exime de recordar a los millones de seres humanos a quienes en todo el mundo se les niega cruelmente el derecho de nacer y vivir.