Cuando esta mañana vi las ambulancias y los vehículos de la Policía con sus sirenas ululantes yendo velozmente en un sentido, mientras masas de gente huían presas del pánico en sentido opuesto, comprendí que algo andaba mal. Estas bombas han explotado en el corazón y en el alma de los europeos, y levantan una serie de preguntas que giran en torno de una cuestión central: ¿Cómo hemos llegado a esta situación? Cuando en una guerra una parte quiere combatir mientras la otra sólo quiere dialogar, ya se sabe cuál será el resultado.
Putin, un fraude político-publicitario a la sombra de Lenin y Stalin
A menudo oímos, de personas que profesan ideas tradicionales o conservadoras, elogios entusiasmados al actual gobernante ruso, Vladimir Putin. Lo exaltan como acérrimo defensor de la religión, la moral, la familia, el orden tradicional, etc., y lo proponen como un ejemplo de líder político para todo Occidente. ¿Qué tiene de verdadero esta visión? El propio Vladimir Putin se encarga de respondernos, y no deja dudas al respecto.
El incendio del lujoso hotel Address Downtown de Dubai en la noche de Año Nuevo 2016 tiene mucho de simbólico. El coloso de 63 pisos y más de 300 metros de altura es uno de los íconos más representativos del surrealista encuentro de dos mundos otrora antagónicos, el europeo occidental y el de los seguidores de Mahoma.
Ambos mundos vivieron siglos de enfrentamiento religioso y cultural, que se inicia en el siglo VII con las invasiones de hordas mahometanas contra Bizancio en Medio Oriente, y contra África del Norte, España y Francia en Occidente.
Al regreso de su viaje a Corea el 8 de agosto del año pasado, el papa Francisco declaró que “ya hemos entrado en la Tercera Guerra Mundial, sólo que ahora se combate fragmentariamente, por capítulos” .
Una guerra mundial quiere decir una guerra extendida al mundo entero, una contienda a la que no puede escapar nación ni pueblo alguno.
¡Enhorabuena! La Argentina frenó al kirchnerismo, esa combinación de peronismo con izquierda bolivariana que amalgama en una síntesis insuperable demagogia, prepotencia, vulgaridad, igualitarismo, soberbia, desprecio por las formas civilizadas, atropello al derecho, corrupción abismal, y la más descarada falta de escrúpulos.
La propuesta del grupo alemán de dejar el caso de los matrimonios fallidos al fuero interno ha encontrado espacio en la relación final. En la foto los Cardenales Kasper (izq.) y Marx (der.).
Ayer [NT ” sábado 24] por la tarde el Vaticano publicó la relación final del Sínodo de la Familia votada el mismo día. Todos los 94 puntos habían recibido la necesaria mayoría de dos tercios.
La "Relatio finale" no es un documento magisterial, sino una carta de sugerencias de los Padres Sinodales al Papa. En consecuencia, el texto puede ser utilizado en el modo que él considere oportuno. Podría, incluso, ser ignorado completamente; lo que sin embargo no es probable. El texto es bastante largo y complejo. Aborda los múltiples problemas de las familias modernas en todo el mundo.
La rajadura que divide a los padres sinodales parece insuperable.
No dieron resultado los esfuerzos de los progresistas en su intento de evitar una ruptura entre opuestos: en la segunda semana del Sínodo de la Familia en el Vaticano, la rajadura que divide a los padres sinodales parece insuperable. Los miembros del ala liberal ya no consiguen tornar creíble que su interés se ciñe apenas a la atención pastoral de problemas como el de los divorciados vueltos a casar o el de las personas con tendencias homosexuales. Prácticamente ya nadie cree que ellos no busquen cambios en la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio y la sexualidad.
“Chávez se murió y Fidel está enfermo. Francisco asumió ese papel de liderazgo, y está acertando en todo” , se vanaglorió el líder marxista Juan Pedro Stédile, del Movimiento de los Sin Tierra (MST) del Brasil, uno de los organizadores del “Encuentro Mundial de los Movimientos Populares” , realizado en Santa Cruz de la Sierra coincidiendo con la visita papal.
El Dr. Patrick Moore es cofundador, director y jefe de los científicos de Greenspirit Strategies. Es aún más famoso por su récord como líder ambientalista internacional durante más de 40 años
En dicho período, también fue miembro fundador de una de las mayores ONGs, que hizo del ambientalismo una bandera de militancia contra el progreso material: Greenpeace.
Sin embargo, al percibir que los objetivos iniciales de esa ONG habían sido sustituidos por la infiltración de versiones recicladas del comunismo, contrarias a la civilización actual, Patrick Moore la abandonó.
El anuncio de que el Vaticano abrió proceso para beatificar al obispo Mons. Helder Cámara, recordado por su extremismo ideológico, ha generado explicable sobresalto y fuerte controversia en medios católicos. Nuestro colaborador Julio Loredo, residente en Italia y hoy presidente de la TFP de aquel país, conoce a fondo el historial revolucionario del personaje, del cual traza aquí un retrato realista, basado en hechos incontestables que ningún maquillaje publicitario podrá ocultar.