Portada del sitio > Formación católica > Conoce tu Fe
Conoce tu Fe
-
La fotografía del milagro que estremeció al mundo
10 de julio de 2013, por elnavegante
Han pasado 41 años desde que los diarios más importantes del mundo publicaron una fotografía de la Imagen Peregrina Internacional de la Virgen de Fátima vertiendo lágrimas. El impactante hecho ocurrió en Nueva Orleans el 17 de julio de 1972, un mes antes que se celebrase en esa ciudad el primer festival homosexual denominado Southern Decadence, y seis meses antes de que el aborto fuese aprobado oficialmente en los Estados Unidos.
En la ocasión Plinio Corrêa de Oliveira publicó en su habitual columna del diario Folha de São Paulo, una detallada descripción de ese estremecedor milagro, analizando también su posible significado. Nuestros lectores podrán juzgar por sí mismos la extraordinaria actualidad de ese comentario para los días presentes.
-
La posición católica frente a la proliferación del homosexualismo (*)
4 de enero de 2013, por elnavegante
Desde que en 1950 un grupo de miembros del Partido Comunista norteamericano capitaneados por Harry Hay iniciaron la llamada revolución homosexual, ésta se ha convertido en la punta de lanza de la revolución cultural que devasta Occidente.
Con su habitual lucidez, equilibrio y sentido católico, en octubre de 1992 Plinio Corrêa de Oliveira abordó el asunto en una entrevista a la cadena televisiva SBT (la 2° mayor de Brasil), que por primera vez publicamos completa en español.
-
Guadalupe: más descubrimientos milagrosos, asombro de la ciencia, esperanza del "Reino de María"
12 de diciembre de 2012, por tfpperu
Lo esencial de la historia del milagro es bien conocido. El 9 de diciembre de 1531 la Virgen aparece sobre la colina Tepeyac, a unos 7 kilómetros de la capital azteca, al indígena converso Juan Diego, para pedirle que transmita al Obispo fray Juan de Zumárraga su deseo de que se sea levantada en el lugar una capilla en su honor. El prelado recibe amablemente al vidente, pero le pide una prueba de la veracidad de la aparición. Al día siguiente, en un diálogo encantador, Juan Diego transmite el encargo a la celestial Señora y el día 12 ésta le ordena recoger flores en el cerro y llevárselas al Obispo.
-
Imágenes de la Santísima Virgen milagrosamente salvadas de las tempestades en los EE. UU.
2 de noviembre de 2012, por tfpperu
Las tempestades que asolaron este año la costa este de los EE.UU. causaron ingentes daños materiales y también numerosas pérdidas de vidas.
No obstante, la inmensa capacidad destructiva de esos fenómenos naturales nada fue, frente a otro poder incomparablemente mayor: el de la Santísima Virgen.
Es lo que sostienen los habitantes de la ciudad de Dover, en el estado de Nueva Jersey, alcanzada por una inesperada tempestad en la noche de nueve al diez de junio de este año.
-
Via Crucis
2 de abril de 2012, por tfpperu
Asociándonos a las conmemoraciones de la Pasión del Salvador, publicamos este inspirado Via Crucis compuesto por Plinio Corrêa de Oliveira, que conjuga una piedad seria, profunda y varonil con una extraordinaria adecuación a la situación actual de la Iglesia y el mundo.
-
El Santo Sudario y la conmovedora realidad de la Pasión
30 de marzo de 2012, por tfpperu
Después de cinco años de estudios e investigaciones sobre el Santo Sudario, un organismo científico de la más alta competencia concluye que la ciencia, incluso la más avanzada, no tiene condiciones de producir algo semejante: es imposible imitarlo o falsificarlo.
-
Un “Milagro permanente”
11 de febrero de 2012, por tfpperu
Las célebres apariciones de la Santísima Virgen en Lourdes, y la serie ininterrumpida de milagros que dichas apariciones inauguraron, son un acontecimiento único en la historia de la Iglesia. Aquí algunos detalles maravillosos y poco conocidos.
-
La primera mirada
24 de diciembre de 2011, por tfpperu
Ofrecemos a nuestros amigos esta inspiradora reflexión del gran líder católico brasileño sobre la relación entre el Niño Dios y su Santísima Madre, junto con nuestros fervientes deseos, para todos y cada uno, de una santa Navidad con renovadas gracias de Fe, confianza y amor de Dios.
-
La Inmaculada Concepción: primer marco del resurgimiento contra-revolucionario
7 de diciembre de 2011, por tfpperu
La proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción por el Beato Pío IX, el 8 de diciembre de 1854, tuvo una repercusión efectiva en los acontecimientos internacionales que se prolonga hasta nuestros días.
Plinio Corrêa de Oliveira describe con su habitual lucidez y maestría esta secuencia de hechos, en un artículo de 1958, conmemorarivo del centenario de las apariciones de Lourdes.
-
Palabras de un Prelado que iluminan y reconfortan...
21 de julio de 2011, por tfpperu
“La cultura de la vida contra la cultura de la muerte” fue el tema de la conferencia pronunciada el pasado 20 de junio por Mons. Luis Gonzaga Bergonzini, obispo de la pujante ciudad de Guarulhos, limítrofe con São Paulo.
Promovido por el Instituto Plinio Corrêa de Oliveira, como parte de sus actividades en defensa de la Tradición, la Familia y la Propiedad, el evento congregó a más de 300 personas que colmaron el prestigioso auditorio del Colegio y Facultad San Benito, en el centro de la capital paulista, y fue transmitido en vivo por internet.