El próximo viaje del Papa Francisco a Cuba constituirá la tercera visita papal a la isla-cárcel. De modo similar a las dos visitas anteriores ”la de Juan Pablo II en 1998 y la del Papa Benedicto XVI in 2012”, muchas hipótesis están siendo levantadas sobre lo que podría ocurrir durante y después de la visita papal a una isla que continúa siendo dominada por una cruel dictadura comunista ¡después de seis largas décadas!
Cada vez va quedando más claro que el mundo actual vive la conjunción de dos eras históricas; una que se acaba, la modernidad en rápido declive víctima de sus propias quimeras, y otra que nace, a partir de anhelos de verdadero orden que apuntan hacia una nueva cristiandad.
Esta realidad profunda es sentida sobre todo por las generaciones jóvenes. Y es lo que explica el gran número de inscritos a la XII Universidad de Verano de las TFP europeas, realizada del 24 al 27 julio pasado en el castillo de Niepolomice, a 20 km. de Cracovia (Polonia).
Días antes de las elecciones presidenciales colombianas, la Sociedad Colombiana Tradición y Acción ha publicado en el principal periódico del país un esclarecdor manifiesto sobre el controvertido diálogo promovido por el gobierno Santos con la narco-guerrilla comunista. El texto, a la vez ponderado y contundente, rechaza tanto la impunidad a los grupos extremistas como las concesiones a sus objetivos anticristianos.
El día 24 de abril Tradición y Acción reunió a adherentes y simpatizantes para una conferencia-tertulia sobre un tema de renovada actualidad, la Teología de la Liberación (TL). El orador de la noche fue don Julio Loredo de Izcue, miembro fundador de nuestra institución actualmente residente en Italia, donde preside la TFP de ese país.
En una sociedad saturada de anti-modelos revolucionarios y neo-paganos, muchos católicos parecen sentir vergüenza de mostrarse enteramente como tales. Por cierto no es ésa la actitud de los miembros de Tradición y Acción, que sin respeto humano manifiestan su fe por la palabra y el ejemplo, en especial defendiendo los principios y valores cristianos más atacados y amenazados, como lo es hoy la institución de la familia.
Los adeptos de imaginarios “derechos sexuales y reproductivos” ”o sea del libertinaje sexual y el asesinato de niños por nacer, fruto de ese desenfreno” tienen razones para alarmarse: el movimiento mundial pro vida crece en número y en eficacia estratégica, habiendo producido un notorio vuelco en la opinión pública mundial a favor de la supresión de las leyes que permiten el aborto.
“¡Ésta es la verdadera Unión Europea!” , exclamaba un joven belga flamenco en su discurso de despedida de la Universidad de Verano, organizada a fines de julio por las TFP de Europa, en Polonia. Él aludía a los cerca de 150 participantes venidos de 17 países europeos, para una intensa semana de estudios dedicada a revalorizar el gran ideal de la cristiandad, como alternativa al crepúsculo de la modernidad, que hoy nos toca vivir.
Otra eficaz actuación de la Acción Estudiantil de la TFP norteamericana tuvo lugar el pasado mes de julio en el estado de Texas, coincidiendo con un intenso debate sobre restricciones al aborto en dicho Estado. Esa polémica había contagiado ya a todo el país y adquirido resonancia internacional, porque Texas es un estado simbólico en la guerra cultural.
Con el morro del Corcovado al fondo, los peregrinos observan los gallardos estandartes que ondean sobre la campaña del IPCO, en el malecón de Copacabana
Miembros de la Acción Joven del Instituto Plinio Corrêa de Oliveira (IPCO) tuvieron destacada presencia en la Jornada Mundial de la Juventud realizada en Rio de Janeiro. Allí distribuyeron más de 120 mil ejemplares de un atractivo folleto de 4 páginas, convocando a los participantes de la JMJ a defender públicamente los 10 Mandamientos de la Ley de Dios. Los impresos eran entregados personalmente a cada peregrino, en una campaña realizada del 23 al 27 de julio.
El día 19 de junio Tradición y Acción reunió a amigos y simpatizantes en Lima, para actualizarlos sobre un tema que cada día gana más importancia: la pujante reacción conservadora que se expande por Europa a partir de Francia, contra la revolución cultural que pretende imponer al mundo la homocracia, el aborto y otras aberraciones morales.