Estimado lector, lectora, si usted nota en sus hijos, alumnos o menores que le son cercanos conductas anómalas como falta de sueño, caída en el rendimiento escolar, retraimiento de la sociabilidad, descontrol nervioso, agresividad... ¡cuidado!: pueden ser síntomas de que la dependencia de las tecnologías de información y comunicación (TIC) ”llamada con justeza la “adicción del siglo XXI” }“ se ha instalado en esas mentes juveniles.
En los Estados Unidos, el país con mayor influencia en el mundo, se ha impuesto el "matrimonio" homosexual por decisión de tan solo cinco personas. Presentamos a nuestros lectores los comentarios de la Sociedad Norteamericana de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad (TFP), que denuncia enérgicamente este desafío a la Ley de Dios, a la vez que conclama a la resistencia permanente, por la gloria de Dios y el bien de su nación, con la certeza de la victoria final prometida en Fátima.
¿Qué hay de común entre la señora Hillary Clinton y las persecuciones anticatólicas, de ayer como de hoy?
La pregunta podrá extrañar a muchos. Sucede que, en la guerra cultural que hoy divide a los Estados Unidos ”principalmente en temas de moral y familia”, Hillary se sitúa resueltamente del lado revolucionario. Y, aunque ella no es Nerón, ni Hitler ni Stalin, parece compartir con éstos una especial aversión a la religión cristiana y la intención de usar el poder político para combatirla.
Los gritos “¡Vergüenza en Harvard!” , “¡Abajo el sacrilegio!” y “¡Reparación, reparación, reparación!” resonaron a través del campus de la Universidad de Harvard cuando fieles católicos se reunieron el lunes 12 de mayo frente al Memorial Hall de esa famosa Universidad, para protestar contra una inédita misa negra satánica que allí se celebraría ese día.
ÚLTIMO MINUTO: El Parlamento Europeo rechazó hoy martes 10 de diciembre el polémico documento. Agradecemos a todos los lectores de Tradición y Acción que se han sumado en esta campaña, haciendo posible la victoria. Una vez más se demuestra la importancia de hacer oír nuestra voz en defensa de la familia y la civilización cristiana. Sin embargo, debemos estar atentos a los próximos ataques de la "revolución cultural", pues el clan ideológico que promueve los fantasiosos "derechos sexuales" ya anunció la presentación de textos alternativos en que tratarán de hacer pasar aberraciones semejantes de una manera más disimulada.
Para quien no sea un ingenuo incorregible, es obvio que existe una central que comanda la difusión artificial de ciertas modas, sobre todo aquellas que más sirven a la revolución cultural. Las “huellas digitales” de esa misteriosa central se dejan ver en la moda de los “zombies” : de repente, como obedeciendo a una consigna, aparecen en las principales ciudades del mundo grupos de personas que marchan disfrazadas de cadáveres ambulantes, y los medios masivos les sirven de caja de resonancia: inédita promoción de lo horrendo en gran escala. ¿Qué significa esto?
En los últimos años la embestida de la revolución cultural contra la familia se ha volcado especialmente a destrozar la inocencia de los niños, que les es arrebatada por programas de “educación” sexual compulsiva, de una inmoralidad asombrosa. Pero felizmente ya surgen en la sociedad reacciones de peso. A la resistencia activa en países tan diversos como Francia, Croacia o Filipinas se suma ahora Colombia, para darnos ejemplos de lo que podemos y debemos hacer en defensa de nuestros niños y adolescentes.
Organizan por Facebook un festín de odio anticatólico...
Antes imperceptibles, ahora patentes, en varios países de Europa y América se intensifican las manifestaciones de una hostilidad cada vez más agresiva hacia la Iglesia Católica, encabezada por extremistas del feminismo y de las llamadas “minorías sexuales” . Ese odio antirreligioso, que ya está pasando de las palabras a los hechos, se autodefine como terrorismo pacífico” y se ensaña hasta extremos inimaginables contra los símbolos más sagrados del cristianismo.
El atroz incendio que en cuestión de minutos segó las vidas de cientos de jóvenes atrapados en una discoteca del Brasil, obliga a una indispensable reflexión. No es la primera vez ”ni probablemente será la última” que tragedias de esta naturaleza ocurren. Más bien, se han vuelto relativamente frecuentes desde hace algún tiempo, y se relacionan con ciertos estilos de diversión de masas que hoy se busca imponer a la juventud, caracterizados por un afán de sensaciones cada vez más extremas, frenéticas y desvariadas.
Ese afán fue descrito por Plinio Corrêa de Oliveira, en un artículo expresivamente titulado “Apetito de extravagancia total". Se trata...
Antes de renegar formalmente de la fe católica, el ex fraile franciscano brasileño Genesio Boff (a.) “Leonardo” era uno de los principales exponentes de la Teología de la Liberación.
Esa corriente eclesiástica revolucionaria ha caído hoy en el mayor descrédito. Para intentar revivirla, surge ahora una versión reciclada y remozada de la misma, con tonos acentuadamente verdes y panteístas: es la eco-teología marxista. Y Boff reaparece en el escenario como su exponente máximo.