Portada del sitio > Quiénes somos > Plinio Corrêa de Oliveira
Plinio Corrêa de Oliveira
En esta sección compilamos una selección de artículos periodísticos y ensayos sobre temas diversos, escritos por Plinio Corrêa de Oliveira, al lado de textos de autores que lo conocieron personalmente, sobre aspectos de la vida y obra de este insigne líder católico cuyo centenario venimos conmemorando.
-
La Cruzada del siglo XX
3 de octubre de 2011, por tfpperu
El 3 de octubre de 1995 fallecía en São Paulo, a los 87 años de edad, el ilustre líder católico profesor Plinio Corrêa de Oliveira, el inspirador de la gesta ideológica de Tradición Familia Propiedad en el mundo. Su ideal restaurador de la Civilización Cristiana, más actual que nunca en nuestros días de acelerada decadencia moral y social, está condensado en el artículo "La Cruzada del Siglo XX", publicado en el primer número de la revista "Catolicismo" (enero de 1951), que reproducimos a continuación como digno homenaje a su memoria.
-
El Picaflor
14 de junio de 2010, por tfpperu
Cierta vez, en la terraza de una hacienda donde me encontraba, bien cerca mío un picaflor se detuvo de repente en el aire, y comenzó a sorber el néctar de las flores de una enredadera. Él succionaba flor por flor.
-
La verdadera gloria sólo nace del dolor
8 de marzo de 2010, por tfpperu
A lo lejos, una multitud asiste ”con el habitual entusiasmo, como es natural” a un desfile de los granaderos de la Reina en su uniforme de gala.Desde hace mucho, la táctica militar volvió inútiles uniformes como éste: pantalones negros, dolmans rojos con cinturón y ornatos blancos, guantes blancos, gran gorro de piel. Pero se los conserva para efectos morales: mantener la tradición del ejército y hacer sentir al pueblo el esplendor de la vida militar.
-
Cincuentenario de Revolución y Contra-Revolución
8 de marzo de 2010, por tfpperu
En el año 2009 han coincidido el centenario del nacimiento del Prof. Plinio Corrêa de Oliveira y el cincuentenario de su obra magistral, Revolución y Contra-Revolución. Con tal motivo se han publicado nuevas ediciones de la referida obra en los Estados Unidos, Brasil e Italia.
-
El pavo real y el cisne
17 de octubre de 2009, por tfpperu
El pavo real y el cisne simbolizan la nobleza —aunque de maneras y en grados diferentes—, porque ambos tienen, inherente a su naturaleza, una cierta superioridad. El pavo real, adornado con todo lo que es rico y complejo, invita al análisis y a la admiración. El cisne, al contrario, es noble por su extrema simplicidad.
-
San Antonio de Padua: pintura fiel y estampita edulcorada...
27 de julio de 2009, por tfpperu
Estando en Padua, en Italia, visité la famosa Basílica de San Antonio.
Y recuerdo que vi, en una columna de su interior, el cuadro de un fraile
franciscano pujante, fuerte - tal vez hasta tendiente a lo obeso -
con fisionomía seria. La posición de su mano era la de quien enseña.
-
El perfil de un Batallador católico
18 de abril de 2009, por tfpperu
Aunque Plinio Corrêa de Oliveira ha tenido una influencia determinante en la historia del siglo XX ”al punto de ser considerado por altas personalidades de la Iglesia como la mayor figura del laicado católico en ese período”, aún es poco conocido en el Perú, sobre todo debido al bloqueo mediático que cerca por todas partes las ideas, acciones y personas genuinamente católicas.
-
Homenajes en Europa y América
15 de abril de 2009, por tfpperu
El gran prestigio intelectual y moral del Dr. Plinio en medios religiosos, académicos y sociales de Europa ha dado ocasión allí a un programa de homenajes especialmente intenso. Éste se inició en Viena el 28 de octubre, con la presentación de la 1ª edición alemana del libro Nobleza y elites tradicionales análogas. Organizada por la TFP austríaca en el Palais Coburg, uno de los más bellos edificios de la ciudad, antigua residencia de los príncipes de Saxe-Coburg- Gotha, la brillante sesión congregó a 150 invitados, entre ellos el representante del Nuncio Apostólico, miembros de la alta nobleza y de la nobleza europea en general ”destacándose dos archiduques y varios príncipes”, así como de la intelectualidad y de la sociedad vienesa.
-
Caluroso y filial homenaje de los discípulos de Plinio Corrêa de Oliveira por su lucha profética en defensa de la civilización cristiana
13 de diciembre de 2008, por tfpperu
"(...) A contracorriente del pensamiento único dominante, sus numerosos libros, los manifiestos que publicó en periódicos de gran circulación y los artículos de prensa que escribió constituyen una documentación imprescindible para los estudiosos imparciales de la historia y del pensamiento del siglo XX, en Brasil y el mundo.
Dice mucho de la importancia de esa actividad intelectual el hecho de que (...) el consagrado canonista romano Pe. Anastasio Gutiérrez CMF haya considerado el ensayo Revolución y Contra-Revolución como "obra profética, en el mejor sentido de la palabra", cuyo contenido debería ser enseñado en los centros superiores de enseñanza de la Iglesia Católica."
-
El brillo de una gran alma
11 de septiembre de 2008, por tfpperu
Pequeñas frases pueden revelar una gran alma. En Plinio Corrêa de Oliveira, su pensamiento reluciente de “sabiduría cristiana” ”como lo definió una alta personalidad vaticana” y su perfección moral traslucían constantemente en todas sus palabras. En ellas vemos aflorar siempre dos cualidades aparentemente opuestas: grandeza y simplicidad. Las frases que siguen, escogidas al azar entre muchísimas otras, sirven de luminoso ejemplo.