Portada del sitio > Temas internacionales > Revolución cultural
Revolución cultural
-
Niños homoparentales: utopía y realidad
10 de julio de 2012, por tfpperu
Durante los últimos años una persistente propaganda quiso hacer creer que los llamados niños“homoparentales”, es decir criados por parejas del mismo sexo, se desarrollan igual que los hijos de familias normales. Pero ahora, la ciencia confirma las evidencias del sentido común y echa por tierra esa presunción.
-
El mensaje oculto de La Perricholi
30 de noviembre de 2011, por tfpperu
En artículo anterior señalamos que la teleserie “La Perricholi” traslucía un doble objetivo ideológico: denigrar a la Iglesia Católica, y promover ideas y conductas antagónicas con la moral cristiana, tales como infidelidad, hedonismo, homosexualismo, etc.
Fue el propio guionista Eduardo Adrianzén quien declaró que “la novela está repleta de ideología ... sobre el poder y lo que es el Perú”
-
“La Perricholi”, caviares y anarquía
16 de noviembre de 2011, por tfpperu
Varias veces nos hemos referido a la revolución cultural, heredera del comunismo en la marcha hacia la anarquía soñada por Marx y sus sucesores.
Esa revolución al principio buscó encubrir su carácter ideológico y avanzar por la vía de modas, costumbres, estilos de “arte” , etc., que iban surgiendo con apariencia de fenómenos espontáneos y no dirigidos. Pero ahora su faz anticristiana va quedando al descubierto, como lo muestra la polémica sobre la serie televisiva “La Perricholi” .
-
Los “indignados” – Una visión de conjunto
19 de octubre de 2011, por tfpperu
A pesar de que los “Indignados” se presentan como un conglomerado espontáneo de elementos apolíticos y sin ideología determinada, todo indica que su aparición es una maniobra más de la izquierda internacional; un nuevo intento de levantar cabeza, después del desplome del comunismo y la Teología de la Liberación, de las pesadas derrotas electorales sufridas por los partidos socialistas en los últimos 20 años...
-
Caperucita Roja y el cuento de la “homofobia”
18 de agosto de 2011, por tfpperu
Una insistente e irracional propaganda pretende dar status de “matrimonio” a las uniones homosexuales. Para ello esparce el mito romántico acerca de que las parejas del mismo sexo serían “monogámicas”, estables, perfectas y amorosas.
-
¿Persecución anticristiana en Occidente?
7 de mayo de 2011, por tfpperu
No sólo en países comunistas o paganos se persigue actualmente a los cristianos. También en Occidente se va definiendo otro tipo de persecución, que aunque no es por ahora cruenta, no por eso es menos radical e implacable. Aquí, algunos botones de muestra.
-
La homosexualidad es un factor de riesgo para el contagio del virus VIH, dice ministra francesa
16 de abril de 2011, por tfpperu
El diario “La Croix” (03/04/2011) informa que la ministra de Salud de Francia, Nora Berra, declaró en el Senado de su país que "la homosexualidad es un factor de riesgo para el contagio del virus VIH". Esta realidad se demuestra por dos estudios, uno realizado en los EE.UU. y otro en Brasil.
-
Cerebros exhaustos por el uso de la informática y celulares
14 de noviembre de 2010, por tfpperu
Los cerebros tienen cada vez menos tiempo para reposo y son dañados por el uso intensivo de equipamientos digitales. Científicos afirman que las personas buscan remedio para el tedio en la afición digital, pero esta les impide que aprendan mejor, memoricen la información y creen nuevas ideas.
-
Diez razones para rechazar el socialismo
23 de septiembre de 2010, por tfpperu
El presente artículo fue extraído de la página web de la American Society for the Defense of Tradition, Family and Property, www.tfp.org, y contiene pequeñas adaptaciones para el público peruano. Creemos que esta materia será de gran utilidad para nuestros lectores en los dos próximos pleitos electorales (2010-2011), en que el alicaído socialismo criollo buscará tomarse su revancha.
-
A 25 años de la condena a la Teología de la liberación
14 de junio de 2010, por tfpperu
Al recibir en Roma a un grupo de Obispos del Brasil en visita ad limina apostolorum, en diciembre pasado, el Santo Padre Benedicto XVI destacó el hecho de que poco antes, en agosto, se habían cumplido veinticinco años de la famosa instrucción de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Libertatis Nuntius, que condenó los desvíos de la teología de la liberación.