Cuanto más se propaga esa revolución hedonista, más va dejando rastros de dolor y muerte. La plaga física se propaga paralelamente a la plaga moral.
Un informe del servicio de salud pública inglés, Public Health England, emitido a fines de junio de 2015, revela un fuerte aumento en las enfermedades de transmisión sexual (ETS) entre hombres homosexuales en ese país, en proporción considerablemente mayor al resto de la población. El documento confirma datos similares presentados por organismos de salud de otros países.
La creación de un “hombre nuevo” fue anhelada por las ideologías marxista y nazi, durante el siglo pasado. Hoy en día esta tentativa de la Revolución Cultural renace con la nefasta Ideología de Género, que apunta modificar nuestra concepción sobre hombre y mujer, no por la violencia de las armas, sino a través de una guerra cultural, cuyos tanques pretenden aplastar la institución de la familia.
El controvertido Cardenal Reinhard Marx, actual presidente de la Conferencia Episcopal Alemana
Pocos católicos en el Perú son conscientes de la crisis que podrá detonar en la Iglesia durante el próximo Sínodo de los Obispos a realizarse en Roma en octubre, en un contexto de enfrentamientos internos tan graves que evocan las predicciones de Nuestra Señora de Akita en 1973: “obispo contra obispo, cardenal contra cardenal” . La lamentable posición que bajo pretextos pastorales, propone relativizar la doctrina católica en materias de familia como divorcio y homosexualidad, es encabezada por la cúpula de la Conferencia Episcopal alemana.
La identidad sexual está escrita en cada célula del cuerpo y puede ser determinada por medio del test de ADN, no pudiendo ser cambiada.
El movimiento homosexual ha añadido a su sigla “LGB” la “T” de “transexual,” para significar un nuevo “frente unido” revolucionario englobando todas las anomalías de comportamiento sexual. Incluso esa sigla ya esta haciendo “metástasis” de iniciales, por ejemplo LGBTTQQIAAP (Lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, travestis, “queers” , dudosos, intersexuales, asexuales, aliados y pansexuales). ¿Hasta dónde irá este elenco alucinado de desórdenes? Hasta estrellarse contra la realidad, como lo muestra el excelente artículo del Prof. Luis Solimeo, de la TFP norteamericana, que aquí reproducimos
Mons. Ivo Scapolo Nuncio Apostólico de Su Santidad en Chile.
A nadie escapa que la Iglesia Católica vive hoy días tormentosos, marcados por persecuciones cruentas en Asia y África e incruentas ” pero no menos ensañadas ” en el Occidente laicizado, y agravados por graves disensiones internas como las que estallaron en el último Sínodo Extraordinario de obispos, realizado en Roma en octubre pasado. Todos esos hechos sacuden la Barca de Pedro y proyectan sobre ella amenazas de zozobra.
Los medios han sido pródigos en divulgar declaraciones polémicas del expresidente del Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, cardenal Walter Kasper de 81 años. Él acaba de presentar una nueva propuesta escandalosa: la admisión en la comunión eucarística de divorciados que hayan contraído nuevas uniones.
¿Qué enseña la doctrina católica al respecto?
San Pablo lo deja claro.
Tan extendida es la confusión de los días actuales, que ni siquiera parecen escapar a ella miembros de la Jerarquía eclesiástica. Por ejemplo, en el Consistorio realizado en Roma el 22 de febrero pasado, el nuevo cardenal alemán Walter Kasper propuso examinar la posibilidad de admitir a la comunión en ciertas circunstancias a divorciados en segunda unión civil, o sea, a personas que viven en pecado público de adulterio.
La ciudad de Lima fue sorprendida por una ofensiva publicitaria que exhibe fotos de “parejas imaginarias” formadas por personas del mismo sexo, con la peculiaridad de que no son homosexuales, pero fingen serlo. Varios de ellos son elementos de la farándula, otros son políticos y periodistas (categorías que hoy, en el Perú, en buena medida son ramificaciones de la propia farándula). Según sus promotores se trata de una campaña “contra la homofobia” . Pero sucede que ese blanco de la campaña es irreal, no existe.
Con el título “La teología de la liberación, hoy” , se realizó en Madrid del 5 al 8 de septiembre una nueva edición del congreso de teólogos de la liberación que la “Asociación de teólogos Juan XXIII” organiza anualmente. Su propósito declarado era rehabilitar esa cuestionada corriente. Pero sus conclusiones se revelan tan opuestas a las enseñanzas de Jesucristo y de su Iglesia, que más bien parecen representar el nacimiento de una nueva religión ”o una nueva herejía.