Bastante ilustrativo el articulo. Solo me da a entender como hay ciertas facciones de la iglesia que aun se aferran al tradicionalismo.
El lenguaje que se usa para aludir a ciertos personajes entre escritores, actores y sacerdotes (partidarios de la teología de la liberación) es bastante denigrante. ¿Dime quien te defiende? Bueno habría que ver cuantos logros ha obtenido el autor de este articulo a parte de ser un "defensor" de la "justicia eclesial".
Respecto a la "autonomía" habría que revisar, o en todo caso observar mejor la realidad de la iglesia, respecto al dinero que se invierte en la misma, la exoneración de alguno que otro impuesto y demás.
El "Caso Garatea" no es un asunto interno, ya que comprende o afecta a ciertos grupos que se presentaron en esos días de protesta, da muestras de como un cardenal (que si hacemos un prontuario, como se hizo de los actores y demás, daría mucho de que pensar) sigue ejerciendo una dictadura.
Bastante ilustrativo el articulo. Solo me da a entender como hay ciertas facciones de la iglesia que aun se aferran al tradicionalismo.
El lenguaje que se usa para aludir a ciertos personajes entre escritores, actores y sacerdotes (partidarios de la teología de la liberación) es bastante denigrante. ¿Dime quien te defiende? Bueno habría que ver cuantos logros ha obtenido el autor de este articulo a parte de ser un "defensor" de la "justicia eclesial".
Respecto a la "autonomía" habría que revisar, o en todo caso observar mejor la realidad de la iglesia, respecto al dinero que se invierte en la misma, la exoneración de alguno que otro impuesto y demás.
El "Caso Garatea" no es un asunto interno, ya que comprende o afecta a ciertos grupos que se presentaron en esos días de protesta, da muestras de como un cardenal (que si hacemos un prontuario, como se hizo de los actores y demás, daría mucho de que pensar) sigue ejerciendo una dictadura.
Saludos y suerte